
Por eso,
nos llena de alegría poder ofreceros esta oportunidad de disfrutar de la
belleza del Oratorio de Francisco de Asís.
Contará
con el coro “Fundación Gredos San Diego” con un total de 90 coristas.
Cinco
cantantes, percusión, arpa, cuencos de cuarzo…
El Oratorio de Francisco de Asís es una creación de
Michel Garnier, está inspirado en la obra de Daniel Meurois “El Secreto de Asís”
de la editorial Isthar Luna Sol.
Descripción de Escenas
1°Escena: el sueño de Francisco
Francisco se consumía de impaciencia ante la perspectiva de ser un
caballero… Fue cuando estaba a punto de partir con el caballero Gauthier de
Brienne que tuvo un sueño extraño sobre la caballería. Un sueño en el que no
comprendió todo su significado.
2°Escena: Asís
Nacimiento y
adolescencia de Francisco, su encuentro
con Clara…
La pequeña ciudad de Asís
parece tranquila… por el momento.
3°Escena: De la espada del combate a la espada del
amor
Una visión paraliza a
Francisco. Recibe la orden de volver a Asís, algunos meses más tarde la cruz le
dice: “vete Francisco y repara mi casa que está derrumbándose”.
4° Escena: la comunidad, los primeros discípulos.
Francisco, después de esta
llamada, se encuentra en una gran soledad interior… pero una noche llaman a su
puerta…
5° Escena: Francisco da los hábitos a Clara
Por la tarde del domingo
de ramos, Francisco entrega los hábitos a Clara.
6° Escena: una explosión de fraternidad
Al principio son siete… después
doce… en 1220 serán tres mil y en 1226 cinco mil.
7°Escena: salida para St Jean d’Acre y para Damiette
Es importante saber que
ocho años antes, Francisco había proyectado una misión en Siria, pero los
vientos contrarios hicieron que este viaje no pudiera hacerse. Esta vez el viaje va a ser largo: la primera
escala es ST Jean d’Acre en Israel, la segunda será Daniette en Egipto. En el
puerto de Ancône la preparación del viaje está en su apogeo… los miembros del
equipo se preparan… en Asís los hermanos y hermanas rezan por el pequeño
hermano, quien no dormirá en toda la noche, acordándose del fracaso que tuvo su
primer viaje… El barco suelta las amarras y sale al mar… en el medio de la
travesía; una tempestad estalla y gracias al equipaje y a las oraciones de
Francisco, el navío escoltado por los ángeles llega a St Jean d’Acre.
8° Escena: llegada a Egipto y encuentro con el
sultán “Al Malik Al Malik”
Francisco no ha llegado
hasta el final de sus sorpresas… en Egipto descubre su naturaleza y… el movimiento
de la arena “inasequible” y sin embargo tan cargado de historia y de memorias…
El papa Honorius III desea
encontrarse con el sultán Al Malik Al malik, éste va a sorprenderle, primero
con su acogida fraternal, después con su inteligencia de corazón y sus
conocimientos… el sultán reconoce en Francisco a un ser puro y los dos hombres
bien diferentes a causa de su cultura, van a apreciarse mutualmente.
Francisco vuelve de este
viaje con nuevos conocimientos y lleno de preguntas.
9° Escena: El himno a los pájaros
Francisco vuelve a
Asís, en su comunidad ha habido
numerosos cambios… pero sus percepciones también han cambiado. Se comunica cada
vez más con la naturaleza y sobre todo con los pájaros.
El cielo le inspira el
Cántico del Hermano Sol “el Cantico de las criaturas”
10° Escena: La pala Amor - (final) El Arca de la
Alianza
Ascensión de Francisco.
Hermanos y hermanas están a su lado Clara e Inés, por supuesto. Simbólicamente,
palabras de amor escritas en todas las lenguas, giran encima de su cuerpo dando
gracias a Francisco por su misión y por todo el amor derramado al servicio de
los hombres y del Creador. Después los
ángeles y los arcángeles vienen a buscar el alma de San Francisco.